 Del mismo modo que cada uno de nosotros tiene una huella dactilar única, también cadapersona posee una forma personal y exclusiva de sentir y reaccionar a cuanto le ocurre, unperfil emocional individualizado que forma parte de lo que somos y nos diferencia de los demás. Un perfil constituido por el modo en que nos enfrentamos a la adversidad, la actitud frente a la que encaramos la vida, la intuición social, la autoconciencia, la sensibilidad al contexto y la atención hacia lo que realizamos. |  Qué diferencia a quienes hacen algo especial en la vida de quienes no lo hacen? Fueras de serie explora las curiosas historias de los grandes jugadores de fútbol; bucea en la peculiar infancia de Bill Gates; busca qué convirtió a los Beatles en el mejor grupo de rock; y se pregunta qué distingue a los pilotos que estrellan aviones de los que no. A través de su viaje por el mundo de los «fueras de serie», los más brillantes y famosos, nos convence de que nuestro modo de pensar en el éxito es erró |  El presente libro se enfrenta con uno de los grandes problemas de la humanidad. En él, Daniel Goleman, autor del best-seller Inteligencia emocional, documenta un diálogo entre el Dalai Lama y un selecto grupo de eruditos budistas, psicólogos occidentales, neurocientíficos y filósofos, reunidos para dilucidar, comprender y combatir las emociones destructivas. Estos encuentros tuvieron lugar pocos meses antes de los atentados del 11 de septiembre del 2001. Esta circunstancia confiere a Emociones d |  “Más vale malo conocido que bueno por conocer”. Éste es uno de nuestros dichos más populares.
¿Padecemos una resistencia natural al cambio? ¿Por qué nos oponemos a cualquier modificación de nuestra rutina diaria, de nuestros hábitos y costumbres?
Lo cierto es que, a pesar de que a lo largo de nuestra vida aceptamos cambios cruciales, tales como el matrimonio, los hijos, la incorporación a las nuevas tecnologías o los desafíos de nuevos empleos, algunos hábitos nos resultan innegociables.... |
---|
 El autor del bestseller de The New York Times, Inteligencia emocional, presenta en El punto ciego un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor.
Para Daniel Goleman el autoengaño es un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas |  El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos reúne los hallazgos más recientes de la investigación cerebral y otras fuentes sobre temas que van de la creatividad y el rendimiento óptimo a la conexión entre dos cerebros en el terreno del liderazgo, pasando por las formas de mejorar la inteligencia emocional en sí.
«En este volumen pretendo continuar con nuevas vías de investigación y detallar a mis lectores algunos descubrimientos decisivos que nos permiten comprender mejor |  En este libro que para alcanzar la verdadera excelencia y el liderazgo empresarial es fundamental lograr: responsabilidad incondicional, para convertirse en protagonista de la propia vida. Integridad esencial, para alcanzar el éxito más allá del éxito. Comunicación auténtica, para decir la propia verdad y permitir que otros digan la suya. Compromiso impecable, para coordinar acciones de modo responsable. Liderazgo honesto, porque ser, más que hacer, es el camino básico hacia la excelencia. |  En este libro que para alcanzar la verdadera excelencia y el liderazgo empresarial es fundamental lograr: responsabilidad incondicional, para convertirse en protagonista de la propia vida. Integridad esencial, para alcanzar el éxito más allá del éxito. Comunicación auténtica, para decir la propia verdad y permitir que otros digan la suya. Compromiso impecable, para coordinar acciones de modo responsable. Liderazgo honesto, porque ser, más que hacer, es el camino básico hacia la excelencia. |
---|
 Indefensión es una descripción sistemática del fenómeno de la indefensión aprendida y sus implicaciones, debida a su descubridor y principal estudioso, Martin Seligman. El autor da cuenta pormenorizada de los principales estudios experimentales sobre la indefensión, tanto en animales como en seres humanos, y expone y discute las principales teorías propuestas para explicarla, entre las que sigue siendo fundamental la suya propia. También se ocupa Seligman detenidamente de la indefensión como ... |  Paralelismos entre la paternidad y la dirección de personas. Un novedoso planteamiento que nos hará ser mejores padres o madres y mejores jefes o jefas.A andar se aprende andando, a nadar, nadando, a ser buen jefe, se puede aprender siendo buen padre…
Hacemos muchas cosas bien en casa, con nuestros hijos, en su educación y acompañamiento. ¿Por qué no aprovechar ese aprendizaje en el entorno laboral?
Por otra parte, en el trabajo somos muy eficaces en numerosos aspectos; tenemos unas ... |  Escuchar es saber estar con otra persona y permitirle expresar libremente sus ideas. Para ello, el que escucha debe saber acompañar al otro. Indagar consiste en hacer las preguntas apropiadas que puedan ayudar a que otra persona esclarezca sus pensamientos. Es un arte y abre nuevas vías de comprensión. Respetar es aceptar a las personas como son y reconocer el derecho que tienen de ser como hayan decidido ser. Hay quienes tienen un talento especial para organizar, dirigir, planear... |  ¿Por qué tan pocas personas dicen amo mi trabajo? Imagine un mundo donde todas las personas se levantasen inspiradas y con ganas de ir a trabajar, se sintiesen valoradas durante el día y regresasen a sus hogares satisfechos. Simon Sinek lleva años recorriendo el mundo y observando que algunos equipos de trabajo podían confiar totalmente en sus compañeros, hasta arriesgar la vida, mientras que otros no importaba qué metodología se aplicara para incentivarlos, eran incapaces de evitar la fragmenta |
---|
 El éxito siempre deja en su camino, derrotas y triunfos, malestares y satisfacciones; pero lo más significativo es que deja una ruta, muchas veces bien señalada para poder continuar y alcanzar el siguiente nivel; otras, para retrasarnos adormeciéndonos con los resultados. Sabiendo que existe una huella, muchas veces no encontramos ese camino, favoreciendo la búsqueda... |  El Liderazgo: El poder de la inteligencia emocional, de Daniel Goleman, psicólogo de renombre internacional autor de, entre otros títulos, La inteligencia emocional, es la primera selección exhaustiva de los hallazgos de Daniel Goleman relacionados con el concepto de liderazgo. Durante la última década y media ha habido un flujo constante de descubrimientos que han contribuido a profundizar en el concepto de inteligencia emocional. En este nuevo libro Goleman nos explica... |  Todos podemos cambiar nuestro entorno interno y externo mediante el poder del pensamiento, sostiene el autor, no solo para recuperar la salud y la vitalidad sino también para mejorar el paisaje de nuestra vida. Pero también estamos equipados para conectar con frecuencias que traspasan las fronteras del mundo material. Combinando radicales descubrimientos en disciplinas como la neurociencia o la física de partículas con herramientas del mindfulness y la meditación.... |  ¿Qué le pides a la vida? ¿Qué es importante para ti? ¿Tienes ahora mismo lo que te mereces? ¿Cuánto más puedes conseguir? El Coaching es un medio poderoso para desarrollar lo mejor de ti mismo, tanto en tu vida privada como en tu profesión. El coaching no sólo puede cambiar tu vida personal.Es también uno de los medios con la mejor relación coste-eficacia para destacar en el mundo de los negocios. Este libro te proporciona las herramientas que necesitas... |
---|